OSMATA | Obra Social Mecanicos y Afines del Transporte Automotor
  • INSTITUCIONAL
    • SMATA-SINDICATO
    • AFILIACIONES
    • PLANES DE SALUD
      • COSEGURO PMO
      • MUTUAL SALUD (PMO > PMI)
  • RED ASISTENCIAL
    • CABA
    • ZONA NORTE
    • ZONA OESTE
    • ZONA SUR
    • INTERIOR BS AS
    • INTERIOR PAIS
  • BLOG
  • BOCA SANA
  • INTERNACIONES
    • SANATORIO SAN CAYETANO
  • FARMACIAS
  • COBERTURAS
    • DISCAPACIDAD
      • INSTRUCTIVO 2025
      • INSTRUCTIVO CUD
      • NOMENCLADOR
      • INSTRUCTIVO FACTURACION
    • MEDICAMENTOS
    • PROTESIS
    • DIABETES
    • CONSUMOS PROBLEMATICOS
    • AUDIFONOS
  • Formularios
Boca Sana

COSAPRO 2024: SMATA Participó en el Congreso Provincial de Salud con el Programa “Boca Sana”

by OSMATA 5 julio, 2024
Escrito por OSMATA

Descubre cómo SMATA y su programa “Boca Sana” se destacaron en el Congreso Provincial de Salud, promoviendo prácticas odontológicas preventivas y mejorando la salud bucal de las familias.

El «Congreso Provincial de Salud» es un evento anual que reúne a los equipos de salud de diversos municipios y regiones de la provincia de Buenos Aires con las autoridades sanitarias provinciales. Organizado por el Ministerio de Salud de la provincia, este congreso busca profundizar la integración del sistema de salud, haciéndolo más justo, eficiente, equitativo, preventivo e inclusivo.

Participación de SMATA en COSAPRO 2024

SMATA, la obra social de las y los Mecánicos, formó parte del Congreso Provincial de Salud realizado del 2 al 4 de mayo de 2024 en la ciudad de Mar del Plata. El equipo de OSMATA participó en la categoría «Relatos de experiencia», con la destacada participación de la Dra. Graciela del Carmen Grigera y la Dra. Guadalupe Rosell. Ambas doctoras expusieron sobre la implementación del programa “Boca Sana”, explicando cómo se sistematizaron las experiencias de los equipos de salud y cuáles fueron los resultados obtenidos.

Programa “Boca Sana”

“Boca Sana” es un programa de salud bucal que promueve prácticas odontológicas preventivas aplicando estrategias de Atención Primaria de la Salud (APS) en la obra social. Este programa se centra en combatir la caries dental y la enfermedad periodontal, enfermedades de alta prevalencia en la morbilidad bucal, cuya distribución y severidad están asociadas a factores ambientales, socioculturales, económicos y del comportamiento.

Objetivos y Resultados del Programa

El objetivo principal de “Boca Sana” es influir en las familias sobre los hábitos de cuidado de la salud bucal y crear conciencia sobre las costumbres y consumos alimentarios. Un estudio de la Facultad de Odontología de la U.B.A. destacó la aparición de caries en bebés de 18 meses, señalando un cambio en la cultura alimentaria.

En el contexto de la obra social de un sindicato, donde la población es relativamente estable, el desafío fue facilitar el acceso a quienes no frecuentan la consulta odontológica. Se realizó un relevamiento para examinar y diagnosticar a los afiliados, convocándolos tanto en el consultorio como en sus lugares de trabajo. Esta estrategia también permitió la detección precoz de patologías de la mucosa bucal, incluyendo el cáncer bucal.

Desarrollo del Programa

El programa se desarrolla a través de talleres divididos por franjas etarias. El equipo de trabajo está compuesto por odontólogos, asistentes dentales, colaboradores gremiales y administrativos. El objetivo general es lograr que la familia mecánica conserve una boca sana, promoviendo la prevención y el cuidado bucal desde una perspectiva integral.

La participación de SMATA en el COSAPRO 2024 con su programa “Boca Sana” demuestra el compromiso de la obra social con la salud bucal preventiva y la mejora continua de la calidad de vida de sus afiliados. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un sistema de salud más inclusivo y eficiente, donde la prevención y la educación juegan un papel fundamental.

5 julio, 2024 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Boca Sana

Alimentos que Debes Evitar para Prevenir Caries

by OSMATA 14 junio, 2024
Escrito por OSMATA

Descubre cuáles son los alimentos que pueden dañar tus dientes y cómo evitar las caries manteniendo una dieta saludable. Aprende a cuidar tu salud bucal con estos sencillos consejos.

Introducción

La dieta juega un papel crucial en la salud bucal. Algunos alimentos pueden contribuir al desarrollo de caries y otros problemas dentales. En este artículo, exploraremos cuáles son los alimentos que debes evitar para prevenir las caries y cómo una dieta equilibrada puede ayudarte a mantener una boca sana.

Alimentos Altos en Azúcar

Los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar son los principales culpables de la aparición de caries. Estos incluyen:

  • Gaseosas y Jugos Azucarados: Un vaso de gaseosa o jugo en cajita puede contener entre 8 y 10 cucharadas de azúcar.
  • Galletitas y Dulces: Las galletitas rellenas y otros dulces tienen una cantidad significativa de azúcar que puede dañar el esmalte dental.

Carbohidratos Refinados

Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y las papas fritas, se descomponen en azúcares simples en la boca, lo que puede contribuir a la formación de caries.

Alimentos Ácidos

Los alimentos y bebidas ácidas, como los cítricos y los refrescos, pueden erosionar el esmalte dental, haciendo que los dientes sean más susceptibles a las caries.

Bebidas y Alimentos Pegajosos

Los alimentos pegajosos, como las frutas secas y los caramelos, pueden adherirse a los dientes y proporcionar un entorno favorable para las bacterias que causan caries.

Alternativas Saludables

Optar por alimentos saludables puede ayudar a mantener una buena salud bucal. Algunas alternativas incluyen:

  • Frutas y Verduras Frescas: Ayudan a limpiar los dientes y estimulan la producción de saliva.
  • Lácteos: Productos como el queso y el yogur contienen calcio y fósforo, que fortalecen los dientes.
  • Agua: Beber agua, especialmente fluorada, ayuda a lavar los restos de comida y bacterias de la boca.

Conclusión

Evitar ciertos alimentos puede marcar una gran diferencia en la prevención de caries. Optar por una dieta equilibrada y saludable no solo beneficia tu salud general, sino que también mantiene tus dientes fuertes y sanos. Recuerda, pequeños cambios en tu dieta pueden tener un gran impacto en tu salud bucal.

14 junio, 2024 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boca Sana

La Importancia del Cepillado Diario

by OSMATA 13 junio, 2024
Escrito por OSMATA

Mantener una buena higiene bucal es esencial para prevenir caries y enfermedades. Descubre por qué el cepillado diario es crucial para una boca sana y cómo hacerlo correctamente.

El cepillado diario es uno de los hábitos más importantes para mantener una salud bucal óptima. No solo ayuda a eliminar la placa y los restos de comida, sino que también previene enfermedades como la caries y la gingivitis. En este artículo, exploraremos la importancia del cepillado diario y proporcionaremos consejos sobre cómo hacerlo de manera efectiva.

¿Por Qué Es Importante el Cepillado Diario?

El cepillado diario ayuda a eliminar la placa, una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en nuestros dientes. Si no se elimina, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que lleva a problemas más graves como caries y enfermedades de las encías.

Consecuencias de No Cepillarse los Dientes

No cepillarse los dientes regularmente puede llevar a una serie de problemas de salud bucal, incluyendo:

  • Caries Dentales: Causadas por la acumulación de placa que produce ácidos que dañan el esmalte dental.
  • Gingivitis: Una inflamación de las encías que puede progresar a periodontitis si no se trata.
  • Mal Aliento: Producido por la acumulación de bacterias en la boca.

Cómo Cepillarse los Dientes Correctamente

Para asegurarte de que estás cepillándote los dientes de manera efectiva, sigue estos pasos:

  • Usa un Cepillo de Cerdas Suaves: Esto ayuda a evitar dañar las encías y el esmalte dental.
  • Pasta Dental con Flúor: El flúor fortalece los dientes y previene la caries.
  • Cepilla Todas las Superficies de los Dientes: Incluyendo las superficies exteriores, interiores y las superficies de masticación.
  • Cepillado de la Lengua: Esto ayuda a eliminar las bacterias y refrescar el aliento.
  • Tiempo Adecuado: Cepíllate durante al menos dos minutos, dos veces al día.

Consejos Adicionales para una Buena Higiene Bucal

  • Uso del Hilo Dental: Utiliza hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes donde el cepillo no puede llegar.
  • Enjuague Bucal: Un enjuague bucal puede ayudar a eliminar las bacterias adicionales y mantener el aliento fresco.
  • Visitas Regulares al Dentista: Programa chequeos regulares para mantener tu salud bucal bajo control.

Conclusión

El cepillado diario es fundamental para mantener una buena salud bucal. No solo previene problemas como caries y enfermedades de las encías, sino que también ayuda a mantener un aliento fresco y una sonrisa saludable. Adoptar buenos hábitos de cepillado y complementarlos con el uso del hilo dental y visitas regulares al dentista es la mejor manera de asegurar una boca sana.

13 junio, 2024 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Boca Sana

Si No Hay Dulces No Hay Caries

by OSMATA 13 junio, 2024
Escrito por OSMATA

Descubre la verdad sobre el azúcar en las bebidas y alimentos comunes, y cómo influye en la salud bucal de los niños. Aprende cómo pequeños cambios en la dieta pueden tener un gran impacto en la prevención de caries.

La salud bucal es fundamental para el bienestar general, especialmente en los niños. Un aspecto crucial para mantener dientes sanos es controlar la ingesta de azúcar. En este artículo, exploraremos cuánta azúcar contienen las bebidas y alimentos comunes, y cómo esto afecta la aparición de caries en los niños. Además, discutiremos la importancia de dar el ejemplo y educar a las familias sobre hábitos alimentarios saludables.

¿Cuántas Cucharadas de Azúcar Tiene un Vaso de Gaseosa?

Un vaso de gaseosa o un juguito en cajita puede contener entre 8 y 10 cucharadas de azúcar. Esta cantidad es alarmante, especialmente cuando consideramos que las galletitas rellenas tienen aún más azúcar. Consumir estos productos con regularidad puede aumentar significativamente el riesgo de caries en los niños.

La Importancia del Ejemplo

Es crucial recordar que los niños aprenden mucho más de lo que ven que de lo que les decimos. Si queremos que adopten hábitos saludables, debemos dar el ejemplo. Reducir el consumo de azúcares y optar por alimentos más saludables es un paso importante para prevenir caries.

Fundamento Teórico

Un estudio de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) alerta sobre la aparición de caries en bebés de 18 meses, lo cual supone un cambio en la cultura alimentaria. Este estudio subraya la necesidad de influir en las madres y en el entorno familiar sobre los hábitos del cuidado de la salud bucal.

Construyendo una Conciencia de Hábitos Saludables

El programa «Boca Sana» de SMATA se propone educar a las familias sobre la importancia de una dieta equilibrada y hábitos de higiene bucal adecuados. A través de talleres y recursos educativos, buscamos crear una conciencia sobre los hábitos alimentarios en la vida cotidiana, promoviendo una salud bucal óptima desde una edad temprana.


Conclusión

Prevenir las caries en los niños es una tarea que requiere el compromiso de toda la familia. Reducir el consumo de azúcares y adoptar hábitos alimentarios saludables puede marcar una gran diferencia. Recuerda, los niños siguen el ejemplo de sus padres, así que ¡a dar el ejemplo y mantener una boca sana!

13 junio, 2024 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PANDEMIA COVID-19

BOLETIN INFORMATIVO N°12

by Prensa 20 marzo, 2023
Escrito por Prensa
Boletin-informativo-N12

20 marzo, 2023 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
campaña vacunacion
Vacunacion

Campaña de Vacunacion

by OSMATA 30 septiembre, 2022
Escrito por OSMATA

30 septiembre, 2022 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Sin categoría

PMO- Coseguros Agosto 2022

by OSMATA 10 agosto, 2022
Escrito por OSMATA
10 agosto, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PANDEMIA COVID-19

BOLETIN INFORMATIVO N°11

by Prensa 13 julio, 2022
Escrito por Prensa
Boletin-informativo-N11-WEB

13 julio, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PANDEMIA COVID-19

BOLETIN INFORMATIVO N° 10

by Prensa 18 marzo, 2022
Escrito por Prensa
Boletin-informativo-N10

18 marzo, 2022 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail
PANDEMIA COVID-19

BOLETIN INFORMATIVO N° 9

by Prensa 29 noviembre, 2021
Escrito por Prensa
Boletin-informativo-N9-web

29 noviembre, 2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Publicaciones más nuevas
Older Posts

Categorías

  • Boca Sana (4)
  • PANDEMIA COVID-19 (16)
  • SALUD (8)
  • Sin categoría (4)
  • Vacunacion (1)
  • Facebook
  • Youtube
Footer Logo

@2020 -Todos los derechos reservados. Diseñado y realizado por OSMATA


Volver arriba
OSMATA | Obra Social Mecanicos y Afines del Transporte Automotor
  • INSTITUCIONAL
    • SMATA-SINDICATO
    • AFILIACIONES
    • PLANES DE SALUD
      • COSEGURO PMO
      • MUTUAL SALUD (PMO > PMI)
  • RED ASISTENCIAL
    • CABA
    • ZONA NORTE
    • ZONA OESTE
    • ZONA SUR
    • INTERIOR BS AS
    • INTERIOR PAIS
  • BLOG
  • BOCA SANA
  • INTERNACIONES
    • SANATORIO SAN CAYETANO
  • FARMACIAS
  • COBERTURAS
    • DISCAPACIDAD
      • INSTRUCTIVO 2025
      • INSTRUCTIVO CUD
      • NOMENCLADOR
      • INSTRUCTIVO FACTURACION
    • MEDICAMENTOS
    • PROTESIS
    • DIABETES
    • CONSUMOS PROBLEMATICOS
    • AUDIFONOS
  • Formularios